
Unir fuerzas cooperativas por la educación y el trabajo
Desde las últimas semanas de julio, las y los estudiantes de 5to año de la Escuela Especial La Salle comenzaron sus primeras pasantías en nuestra cooperativa en el marco de un convenio con FEDECABA para dar inicio a una nueva etapa de formación e integración.
La iniciativa de articular prácticas profesionales en cooperativas asociadas a la Federación tiene larga data, previo a la pandemia ya se realizaban intercambios entre las y los estudiantes del último año secundario y las organizaciones.
Con el mismo objetivo, la propuesta busca la integración de los estudiantes al mundo cooperativo: “Es fundamental que el cooperativismo integre y les dé lugar a los estudiantes con formación social, esto los guía en lo que vayan a emprender el día de mañana”, afirmó Mariana Pacheco, secretaria de Cooperativas Sociales de FEDECABA.
Actualmente, seis cooperativas asociadas reciben a estudiantes para comenzar a tener sus primeros pasos cooperativos. Desde Consol, recibimos a tres estudiantes que se incorporaron a tareas administrativas y tareas generales en la tienda de Villa Crespo.
El trabajo se llevará a cabo durante los próximos meses e implica una práctica de dos horas a la semana, continuamente coordinados por el equipo.
Desde la escuela, Jesica, referente del proyecto, asegura la importancia de tener este primer “pantallazo” al mundo del trabajo: “Es darles un ejemplo de los diferentes trabajos que hay, que aprendan los requerimientos, las demandas, conductas y saberes del trabajo y que de a poco puedan ir adquiriendo habilidades para el día de mañana”.
Además del énfasis en el trabajo, otra pieza fundamental será la integración: “Esto implica adquirir aprendizajes tanto para las cooperativas como para cada estudiante, que el trabajo les sirva a ambos. De eso se trata el cooperativismo y la economía social, se trata de reciprocidad”, cerró Mariana.