
Intercambiamos experiencias con la cooperativa hermana Mercosol
Eduardo Amorín, Coordinador Comercial de Consol y Luciano Treggiari, Coordinador del Foco de Consumo de Constitución, mantuvieron un encuentro virtual con asociados y asociadas de la Cooperativa de Consumo Mercosol Ltda. de la ciudad de Río Cuarto de la provincia de Córdoba para formarnos sobre focos de consumo.
Compartieron experiencias de método para el crecimiento con desarrollo y organización del consumo solidario a escala territorial; así como también la experiencia relacionada con llevar adelante las tareas de entrega a asociados y asociadas en tiempos de pandemia.
Mercosol funciona principalmente en el almacén que tienen en la ciudad, donde hacían entregas mensuales de bolsones secos, de verduras (desde el “operativo de alimentos”).
Surgió de la necesidad de hacer rendir el poder adquisitivo de quienes la conforman. Por la misma razón, la organización creció exponencialmente durante la pandemia: “Empezamos la cuarentena trabajando, pero nos encontramos con que la cantidad de gente asociada y no asociada se acercó porque los supermercados estaban llenos y porque otros entraron por primera vez y vieron precios que les servían”, contó Nahuel Rang, de Mercosol. Así, empezaron a armar pedidos para que consumidores y consumidoras los pasen a buscar sin exponerse tanto.

Hace dos años abrieron un Almacén Cooperativo que organizaba una feria en la calle donde productores y consumidores se conocían cara a cara. Para evitar que se congregara mucha gente en el local, surgieron los Puntos de Distribución, que se asemejan en gran parte en su dinámica organizativa a los Focos de Consumo de Consol. A raíz de la cuarentena, para brindar un servicio más a los asociados y vecinos para cuidarnos y que puedan acceder a los productos que se ofrecen desde la Cooperativa, crearon siete puntos distribuidos en los barrios de la ciudad y en la ciudad contigua Las Huigeras, donde asociados y asociadas a la cooperativa se pusieron a coordinar con sus vecinos y armar pedidos de mercadería. Toman pedidos hasta los martes para entregar los miércoles y hasta el viernes para entregar los sábados. Además, trabajan en forma conjunta con las cooperativas de trabajo que integran la Cooperativas de trabajo federadas del sur de Córdoba.
Desde su identidad de trabajadores, eligieron firmar convenios con gremios para que más personas accedan a los productos básicos con descuentos y poder fortalecer el poder de compra de Mercosol.
Consol y Mercosol comparten la pertenencia a nivel nacional dentro de la Federación Argentina de Cooperativas de Consumo, primera cooperativa de segundo grado de nuestro país; así como también la visión estratégica de integración del sector cooperativo como parte de la construcción de otra economía posible en nuestro país.
Los participantes se pusieron de acuerdo en analizar lo compartido, y generar una agenda en conjunto para un próximo encuentro, evaluando cómo complementar ambas experiencias y retroalimentar las capacidades potenciales.
“Fue muy enriquecedor, porque tienen una gran cooperativa y además un interés por la política detrás del Consumo Solidario conmovedor”, contó Luciano Treggiari, coordinador del Foco de Consumo de Constitución.