
Maleza: Conectar el cooperativismo con las raíces naturales
Maleza es una cooperativa de mujeres que desde sus comienzos buscó algo distinto: elaborar cosmética natural con ingredientes orgánicos y buscando una alternativa sustentable. Hoy, cinco años después, las bases están sentadas y el desafío está en seguir construyendo trabajo cooperativo con la misma filosofía que las unió en un primer momento.
La cooperativa llegó a la familia Consol a mediados de octubre de 2021, en aquél entonces, contaban con más de 40 trabajadoras y una amplia línea de productos que continúa en constante crecimiento. Delia Quispe, encargada del área de producción, nos detalló acerca de los nuevos proyectos que los esperan: “Estamos armando una nueva línea de producción en donde nuestro nuevo producto será un aromatizante de ambiente. Es un desafío grande porque nos enfrentamos a procesos que no conocíamos”.
Acerca de los procesos, afirmó que fue necesario realizar remodelaciones en la fábrica para poder tener un laboratorio físico-químico en donde poder realizar los ensayos correspondientes para garantizar la calidad del producto.
A raíz de la nueva iniciativa, se puso un freno al armado de nuevos productos: “Nos estamos enfocando en mejorar, ya que todos nuestros productos requieren un enorme trabajo, ya sea pensar el procedimiento, revisión de la receta, ver información de materias primas, estéticas, costos, etc”.
Darle valor a una cultura ancestral
Desde Maleza se encarna la recuperación de los saberes ancestrales de las comunidades en relación al tratamiento y propiedades de las plantas. Este fue el valor que puso en marcha el proyecto y lo sostiene hasta el día de hoy.
En la búsqueda de recuperar la relación con la naturaleza, aparecen implícitos los valores de la organización cooperativa bajo el trabajo solidario y responsable con el ambiente: “Queremos ver una forma de trabajo más organizada donde podamos adquirir experiencia en nuevas maquinarias o equipos, para que estos dejen cero contaminación al medio ambiente o reutilización de desechos que se obtienen al momento de trabajar”.
Esta perspectiva implica un triple impacto dónde se desarrollan procesos productivos respetuosos con el ambiente, aportando una mirada social y cooperativa que acompañe el florecimiento de las comunidades.
El futuro de la fábrica
Respecto a cómo continuará el proceso productivo, Delia anunció que Toyota estará acompañando el proceso de certificación de la fábrica, un trabajo que a su vez, implica la reorganización de los canales de venta ya que al aumentar los pedidos mayoristas, es necesario ver si se cuenta con el stock de materias primas e insumos suficiente para poder realizar los productos.
La idea de construir un espacio apto para la fabricación no sólo pasa por los productos, desde Maleza aseguran que buscan generar espacios de convivencia para toda la cooperativa donde sentirse cómodos para charlar, pasar el rato, estudiar e investigar.
De esta manera, el esfuerzo estará puesto en el crecimiento y el motor seguirá siendo reflejar identidades que constituyen a la comunidad. Como la maleza que sus raíces llegan hasta las capas más profundas del suelo, esta cooperativa de mujeres produce con la tierra para extraer sabidurías ancestrales y enlazarlas con los saberes técnicos que construyen con su constante formación.
Encontrá los productos de Maleza en nuestra Tienda Consol y ¡sumate al consumo cooperativo!