
La patria es solidaria y popular
Este último 25 de mayo, Día de la Patria, nuestra cooperativa junto con la asociación civil Amigos en el Camino recaudó más de 35 litros de leche para brindarles una merienda caliente a cientos de personas en situación de calle.
La acción solidaria se llevó a cabo mediante la campaña “La solidaridad hace patria” que consistió en la posibilidad de comprar un bono solidario por $240 a través de Tienda Consol para donar dos litros de leche, lo equivalente a ocho vasos de chocolatada.
Lo primero que cuenta Cecilia Yamin, voluntaria de Amigos en el Camino, fue el impacto que tuvo la iniciativa y la idea de compartir algo diferente durante las recorridas: “La experiencia con Consol fue bárbara, no lo esperábamos y esto en general no pasa, no son cosas que se reparten cuando recorremos las calles, ni tampoco es algo que lleva ninguna otra ONG”.
La articulación con la cooperativa fue una parte del trabajo que realizan como asociación para acompañar y escuchar a las personas que viven en las calles porteñas, en total son mil personas asistidas en las recorridas nocturnas durante cinco días de la semana: “Llevamos alimentos, jugos, bizcochuelos, café, donaciones que nos van haciendo, frazadas, kits de higiene y vamos a un punto fijo donde nos esperan nuestros amigos, también le brindamos asistencia a quienes encontremos en el camino”.
Estar presente para el otro
Lo que relata Cecilia es un trabajo diario de todos y cada uno de los voluntarios, hay campañas permanentes para donar kits de higiene y alimentos pero también buscan frazadas y medias para brindarles abrigo a sus amigos de cara al invierno que se viene.
Sobre este punto, la voluntaria enfatiza en el esfuerzo que se realiza desde la organización: “Hay mucho trabajo todos los días, hay que mover mucha logística para poder hacer traslados, retiros de donaciones, se trabaja mucho en redes, tenemos los gastos de la sede también, tal vez no se ve cuando uno hace una recorrida eso parece algo simple pero todo conlleva mucho trabajo”.
Aún frente a las dificultades y los esfuerzos, lo importante de las recorridas y brindar asistencia no está únicamente en llevar donaciones, sino también en la escucha y el compartir un momento mirándolos a los ojos: “Tienen mucha necesidad de escucha y de hablar, nos han dicho que en el día o en varios días en la calle nadie nunca se paró a hablar con ellos, preguntarles si necesitaban algo o mirarlos a los ojos, nosotros sabemos sus nombres, sus fechas de cumpleaños para festejarlos y les demostramos que nos importa lo que les pasa”, concluyó.