
Llevar los valores del cooperativismo a la igualdad de género
Cada año el 8 de marzo se conmemora y reflexiona sobre el Día Internacional de la Mujer. En un contexto donde los debates feministas y la necesidad de generar una mayor inclusión a mujeres y diversidades en espacios que históricamente les fueron negados, el cooperativismo tiene sus aportes y sus batallas internas.
La lucha feminista logró que no exista terreno donde no se cuestionen los micro machismos, la disputa de las mujeres por alcanzar puestos jerárquicos, igualdad de condiciones laborales y derechos sociales, es también una lucha social y popular.
Los logros y las luchas de la economía social en clave feminista, las analiza Marcela Fatone, secretaria de Consol: “Nuestro cooperativismo por principios y valores tiene mucho que aportar en este camino de la equidad y la inclusión de las mujeres y diversidades, es un ámbito que debe ser referente en la lucha por la igualdad”.
Además, explica que hablar de economía social con perspectiva de género es hablar de una economía que nos incluye y contempla a las mujeres y diversidades en igualdad de oportunidades y condiciones que los hombres e incorpora la mirada de los cuidados y la sostenibilidad de la vida.
Desde su rol como secretaria y asociada destaca la apuesta a generar cambios reales dentro de la organización: “Trato de acercar propuestas que contribuyan a reflexionar sobre los roles de género: algún taller o alguna actividad generada a partir de otros espacios de participación”.
Hoy en día se incorporan cada vez más herramientas para la igualdad de género, pero aún existen caminos por recorrer: “Nosotras observamos que aún falta mucho por hacer. Por ejemplo en los lugares de conducción faltan más mujeres y diversidades, también se dan situaciones de violencia de género, y preexisten lógicas patriarcales, machismos y micromachismos que operan y sobre las cuales hay que seguir trabajando fuertemente por transformar”.
Pero tal cómo Marcela lo expresó, el cooperativismo por sus principios y valores tiene mucho que aportar en este camino de la equidad y la inclusión de mujeres y diversidades. Más presente que nunca desde Consol y las compañeras cooperativistas, la reivindicación por los derechos continúa.