
Nuevos productos de cosmética natural en Consol
Maleza es una cooperativa dedicada a la elaboración y a la comercialización de productos de cosmética para el cuidado de la piel y el cabello. Nacida en el año 2017, al día de hoy cuenta con más de 40 trabajadoras. La mayoría de estas mujeres habita en la Villa 20 del barrio de Lugano, al sur de la Ciudad de Buenos Aires. Ese es el lugar de origen de esta cooperativa de trabajo, que desde sus inicios siempre ha fomentado la labor solidaria y la ayuda mutua entre sus asociadas, como una manera de gestionar colectivamente las necesidades que van surgiendo en la vida de cada una. Con el trabajo en Maleza se busca resolver la situación económica de sus integrantes, pero no solo se actúa en el corto plazo, sino que se las convoca a participar de una mirada trascendente de los avatares del día a día.
Con esta nota, le queremos dar a esas compañeras trabajadoras la bienvenida formal a la familia de CONSOL. En estos días se estará sumando a nuestras góndolas virtuales el fruto del trabajo que hacen cotidianamente. Por cierto, valga decir que tienen la política de que todos y cada uno de los productos que comercializa haya sido elaborado sobre la base de materias primas naturales, orgánicas y agroecológicas. Las cosas no las hacen de cualquier forma, sino todo lo contrario: ellas se interesan por llevar adelante una producción respetuosa del medio ambiente y de las personas, promoviendo sus derechos laborales y participando de campañas de prevención de violencias por motivos de género.
Maleza alienta y encarna la recuperación de los saberes ancestrales de las comunidades que habitan el suelo de la 20, en relación al tratamiento y las propiedades de las plantas. Dicen sus trabajadoras que la idea primera de este proyecto fue poner en valor esos conocimientos que tienen que ver con la cultura originaria: una cultura que no está lejos en el tiempo, ni estática en un museo, sino que es puro presente, viviendo y resistiendo en las madres y en las abuelas de todas ellas.
En relación a la comercialización de su producción, las compañeras habían resuelto que serían cuatro, los canales de venta: la tienda online propia y sus respectivas redes sociales; el catálogo del grupo de vendedoras que nuclea la cooperativa; ferias de emprendedores y pequeños productores; y plataformas virtuales “que fomentan los productos de cooperativas, empresas recuperadas y unidades productivas, promoviendo los valores y principios de la cooperación, el comercio justo y el consumo responsable”. Y sí, acá es donde entra CONSOL.
Según el primer acuerdo sellado, serán 9 los productos de Maleza que los consumidores y las consumidoras de CONSOL podrán encontrar en nuestra plataforma. Tomen nota: gel facial hidratante, crema exfoliante de almendras, óleo desmaquillante, contorno de ojos, crema hidratante de manos, jabón arcilla bentonita, jabón de cacao amargo y limón, serum reparador de cabellos apagados y serum anti-frizz.
Decíamos que Maleza busca trascender el día a día y proyectar en el tiempo, convocando a sus asociadas, pero también a la comunidad barrial. En este sentido, han dispuesto un área de formación, investigación y desarrollo, a fines de mejorar los procesos productivos y las recetas empleadas en el trabajo: “Nos proponemos que las trabajadoras de la cooperativa puedan formarse, investigar, y que cuenten con el acompañamiento necesario para seguir sus estudios en otras instituciones educativas. De esta manera, buscamos darles la posibilidad de pensar en el trabajo que hacen y de plantearse un desarrollo profesional a largo plazo”.