
CONSOL celebró su Asamblea
El sábado 18 de septiembre, CONSOL celebró su Asamblea Anual Ordinaria. Una asamblea particular porque estamos en vías de recuperar la normalidad, pero insertos e insertas todavía en una pandemia que no acaba de retirarse. De forma virtual, los asociados y las asociadas de nuestra cooperativa se han reunido para hacer conjuntamente un balance del año transcurrido, y también para proyectar e imaginar tanto como fuera posible un horizonte de trabajo común.
Luis Wigutow, presidente de CONSOL, expresó que la convocatoria ha sido muy positiva, dadas las circunstancias y considerando también la cantidad de asociados y asociadas que al día de hoy sostienen nuestro espacio. Más de un 20% de ese total dijo presente el día sábado, en esta instancia asamblearia, clave en la vida de toda cooperativa que pretenda un desarrollo de cara al futuro.
En términos de formalidad, se ha procedido a la lectura del balance y la memoria y se ha definido el nuevo Consejo de Administración que asumirá la conducción de CONSOL: en vistas al próximo ejercicio, Marcela Fatone ocupará la secretaría, Agustina Gómez Badano la tesorería y Eduardo Amorín la sindicatura, en tanto que Luis Wigutow continuará ejerciendo la presidencia de la cooperativa. Finalmente, Elisa Paces y Gabriel Glusgold serán los vocales. En relación a nuestra mirada estratégica, se han puesto de relieve dos caminos que será preciso transitar: de un lado, el regreso a la territorialidad; del otro, el afianzamiento de la comunicación digital.
CONSOL, como la inmensa mayoría de las cooperativas en nuestro país, ha nacido del territorio y tiene al día de hoy una fuerte impronta territorial. Esa raíz, no es algo que pase de moda o se reconvierta, sino el anclaje mismo de lo que fuimos hasta acá y de lo que seremos en adelante. Celebramos, como grupo de personas que se vinculan alrededor de una idea común, el vislumbramiento de la salida de la pandemia, y nos preparamos para estar a la altura de las circunstancias, cuando sea la hora de regresar a las calles. Facundo Kaminszczik, socio de CONSOL e integrante de su Comisión de Comunicación, lo expresó con suma sencillez: “Volver a tocarle la puerta a nuestros vecinos”.
Por otra parte, él planteó la necesidad y la importancia de avanzar con fuerza en la implementación de una nueva plataforma digital, que nos permita afianzar el trabajo entre las distintas áreas de la cooperativa, consolidar el manejo de stock y mejorar la gestión administrativa: “No ceder en la comunicación digital, que hoy es casi imprescindible, y volver a recuperar presencia en el territorio, conectándonos cara a cara con los consumidores y las consumidoras, en sus barrios y en sus focos”.
Luis coincide con Facundo en los pilares elementales que la cooperativa debe sostener y profundizar en el tiempo: fomentar la consulta y la participación de todos y todas; trabajar para que la información fluya y sea cada vez más transversal; poner el capital humano siempre en primer lugar, y en ese sentido acercarnos a las historias de vida de los productores y de los consumidores que confluyen en CONSOL. Finalmente, un desafío que es el desafío de todas las cooperativas: sinergizar sus áreas y lograr una lógica de síntesis que derive en una mejor experiencia para todos los involucrados en este espacio de la economía social y solidaria.
CONSOL ha sabido atravesar la pandemia sin morir en el intento. Se ha encontrado de golpe, allá por el 2020, con un caudal de consumo muy superior al que podía afrontar, y se logró reordenar la estructura de manera tal de hacer frente a esa demanda exacerbada. Luego, los hábitos de consumo de la gente retomaron paulatinamente su cauce natural, y hoy la cooperativa transita un momento importante: debemos aprovechar, con trabajo y con lucidez, la retirada de la pandemia, para habitar las calles e instalar nuestra propuesta de consumo tanto como sea posible. Como dice Luis, “haremos lo que tengamos que hacer para dar sustento a lo que nos congrega, que es el consumo organizado desde la autogestión y motorizando fuentes de trabajo”.