
8M: El cooperativismo presente
Un nuevo 8 de marzo trae otra movilización y encuentro de las mujeres en el marco del Día de la Mujer Trabajadora. Se conmemora y recuerda, como siempre este día, a las 129 mujeres que murieron en un incendio en la fábrica Cotton de Nueva York, Estados Unidos, al declararse en huelga con permanencia en el lugar de trabajo mientras reclamaban la reducción de la jornada laboral. La historia es trágica: el dueño de la fábrica ordenó cerrar las puertas y un incendio desatado las atrapó en el interior de la fábrica.
En este 8M, las mujeres asociadas a nuestra cooperativa se sumaron a la acción desplegada por Fedecaba (Federación de Cooperativas y Empresas Autogestionadas de Bs. As Para Otra Economía), federación que integra Consol.
Los detalles de esta acción y las implicancias de un nuevo 8M de lucha y presencia callejera -aunque en pandemia y con los protocolos del caso- los analiza una de nuestras socias, la coordinadora de la Comisión de Compras, Marcela Fatone:
“La apertura de este espacio la evaluamos como profundamente positiva, ya que existe una enorme necesidad de trabajar en nuestras Organizaciones cuestiones vinculadas a la Equidad de Géneros y la Erradicación de las Violencias. También, todas las compañeras presentes coincidimos en lo valioso de tener esta red de encuentro, de diálogo y de apoyo mutuo para abordar juntas situaciones que nos afectan y, hasta a veces, nos angustian por el hecho de ser mujeres o diversidades”.

Además, agregó sobre los objetivos futuros: “La idea es pensar cómo trabajar con las cooperativas asociadas en la prevención y erradicación de las distintas violencias (sexual, física, económica, psicológica, simbólica) en nuestros espacios de trabajo.
También vamos a pensar cómo visibilizar esta problemática en nuestra organizaciones, estamos trabajando en la elaboración de un protocolo de actuación en casos de violencia de género para implementar en las cooperativas. Además, se propuso realizar charlas y talleres de formación, como los realizados por la ley Micaela. Se propone trabajar con materiales elaborados por otras organizaciones, preferentemente del sector cooperativo, para avanzar con estas propuestas”.
Marcela describió también la acción que se está llevando adelante este día: “Es una acción de sensibilización. Consiste en juntar fotos de asociadas con un cartel preparado con consignas alusivas y hashtags del 8M”.
El cooperativismo estuvo y está más presente que nunca en la reivindicación, lucha y defensa de los derechos de las mujeres y las diversidades; y Consol es un testimonio de ello.