
Acercamos el café del movimiento sin tierra brasilero
Gracias al trabajo de la rama rural del Movimiento de Trabajadores Excluidos, llega a nuestro alcance un producto de alta calidad del Movimiento Sin Tierra de Brasil, tanto en grano como en molido para exprés y para filtro.
Hernán Balbuena es ingeniero agrónomo y milita acompañando a la rama rural del Movimiento de Trabajadores Excluidos. “Tenemos una relación histórica con el MST de Brasil. Para nosotros siempre fue un faro en organización campesina”, nos contó. El MST es el movimiento social más grande del mundo, y tiene como objetivo la reforma agraria, aunque trabaja cotidianamente para organizar a campesinos y campesinas en su trabajo cotidiano.
En los últimos tiempos, empezaron a pensar cómo comercializar entre organizaciones sociales, trayendo productos del MST y llevando productos argentinos para que se consuman en Brasil, con el objetivo de fortalecer la articulación y la solidaridad entre los dos espacios.
“Identificamos tres o cuatro productos, pero vimos como posibilidad traer café de calidad que no tiene competencia en la producción local. Siempre nos basamos en dos pilares: que surja de la cooperación y que la comercialización valorice la economía popular y sea solidaria”, agregó Hernán.
Por eso, se distribuye tanto por CONSOL como por otras cooperativas de consumidores. “Son las redes que queremos fortalecer”, explicó Balbuena.

El café está hecho por la cooperativa de Comercialização e Reforma Agrário Norte Pioneiro, de Paraná, cerca de Misiones. El MTE ya trajo seis toneladas que tienen acopiadas. Semanalmente tuestan y muelen doscientos kilos, que se distribuyen inmediatamente para que llegue fresco a todos los consumidores que elegimos diariamente las redes de colaboración solidarias.