
Una campaña navideña con historia
Cuando un pequeño grupo de asociados y asociadas decidimos comenzar con este proyecto de consumo solidario que posteriormente denominamos Consol, pusimos en nuestra agenda el armado de una comisión de trabajo que tuvo a su cargo la investigación acerca de la matriz de experiencias previas de consumo asociativo y solidario en nuestro país, con el objeto de tomarlas de referencia.
Naturalmente, la primera experiencia que tomamos de referencia y analizamos exhaustivamente fue la Cooperativa de Vivienda, Crédito y Consumo El Hogar Obrero Ltda., la primera cooperativa matriculada en nuestro país. Gracias a la atención de el Dr. Eduardo Molinero, pudimos reunirnos con distintos representantes de la cooperativa en su momento, y sumar esta experiencia como piso para comenzar.
El Hogar Obrero a través de los Superocoop fue la principal exponente del cooperativismo de consumo en todo el continente y en el supermercadismo nacional estableciendo un criterio exitoso en valores y sustentabilidad dentro de una economía de mercado, a la crisis de principios de los noventa para la cooperativa y su salida de la convocatoria de acreedores hace unos años.
En la pasada campaña tuvimos el agrado de ser solicitados por la centenaria cooperativa para abastecer a sus empleados con nuestras cajas navideñas. Es un honor que la cooperativa de consumo más importante de nuestro país nos haya tenido en cuenta para tan importante tarea. Esperamos haber cumplido con sus expectativas y quedamos a su disposición.
El presidente de Consol saliente aportó al respecto “Fue una alegría inmensa saber que El Hogar Obrero contó con nosotros para abastecerlos en la Campaña Navideña 2018. La cooperativa centenaria nos ha enseñado quizás la lección más importante de todas: no importa qué tan grande sea el problema, nunca hay que darse por vencido. Las cooperativas son de sus asociados y asociadas, y mientras existamos como tales, no podemos quebrar, fundirnos y no tenemos derecho a bajar los brazos”.