
“Cosemos política”: Consol se articula con la cooperativa textil Liniers
La cooperativa textil Liniers no es una entidad más. Nacida a principios del 2015 tras la asociación de trabajadores autónomos, tomaron la decisión de mejorar su productividad y condiciones laborales de manera colectiva. Así, comparten el taller con otras entidades, en un amplio galpón de tres pisos en Ciudadela, partido de Tres de Febrero, llamado Centro Autogestivo Cooperativo Juana Vilca, en honor a la mujer de 25 años que en marzo de 2006 falleció calcinada intentando salvar la vida de cuatro menores que tampoco sobrevivieron al incendio del taller clandestino que tuvo lugar en el barrio de Caballito. De este modo, día a día se elaboran guardapolvos, buzos y jeans, entre otros productos textiles.
Por medio del Programa de Microcrédito al Consumo, que lleva adelante Consol junto a la Comisión Nacional de Microcrédito (CONAMI), gran parte de la producción de guardapolvos del pasado trimestre, pudo llevarse adelante, vinculando al productor con nuevos consumidores.
Además, bajo la noción de autogestionar la producción para mejorar sus vidas, en la reorganización del proceso productivo se incluyó la elaboración de los almuerzos, por medio de una vianda preparada por tres trabajadoras articuladas con la textil Liniers, que ofrecen a los operarios tres viandas a elección. De esto, nació la idea de articulación con Consol como proveedor y con la posibilidad de desarrollar en un futuro un Foco de Consumo vinculado a la cooperativa textil.
Finalmente, Consol y cooperativa Liniers acordaron la producción de la próxima tanda de uniformes para nuestra entidad, afianzando los lazos que nos une en la articulación de unidades productivas de la economía social.
Es así cómo el proyecto de la cooperativa Liniers sigue creciendo. A la fecha se acercan con frecuencia personas del sector que solicitan ser parte de la cooperativa. Para ellos la respuesta es siempre sí, siempre y cuando concreten un curso de ocho clases de duración -diseñado en el interior de la cooperativa- en el cual se les da una introducción al cooperativismo.
Bajo el lema “Cosemos política”, la textil Liniers deja en claro su compromiso con la realidad social de un sector productivo en el que usualmente coexiste la sobreexplotación, la miseria y los talleres clandestinos, con el mundo cooperativo y solidario.