
Asamblea Ordinaria: entre más de 50 asociados aseguramos la marcha de nuestra cooperativa
La asamblea se realizó en el hotel recuperado Bauen, el sábado 22 desde las 9 de la mañana, con más de 50 asociados. El acto comenzó con las palabras del presidente, Eduardo Amorín, quien agradeció a los presentes y destacó el esfuerzo de los compañeros de todas las áreas durante el año anterior y subrayó el crecimiento de la cooperativa, aún en tiempo donde la realidad económica no acompañó el proceso. A continuación, fue seguido por el tesorero, Joaquín Bejarano, sobre la situación de Consol y las actividades realizadas durante el ciclo anual: participación en la asamblea ordinaria de la Federación Argentina de Cooperativas de Crédito (FACC) y de la la Federación de Cooperativas y Mutuales de Microcréditos (FEDESAM), de la cual Consol forma parte. También, se señaló el acompañamiento a múltiples convocatorias realizadas por la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), con el objetivo de transmitir nuestros conocimientos y experiencias a proyectos territoriales y barriales.
Además, el tesorero informó que por primera vez en los años de trabajo consolidados, hemos cerrado el año con saldo positivo al cierre del balance, con un pequeño excedente. A continuación, se aprobó por unanimidad el Balance y la Memoria.
Por otra parte, hubo elecciones para los puestos en el Consejo de Administración, que quedaron en manos de los compañeros Leandro Muñiz, Víctor Muñoz Stadnyczuk y Guillermo Agüero, todos votados por unanimidad
A su vez, se contó con la exposición de César Malato de FEDESAM, que expuso la problemática del Consumo Solidario dentro del sector y el Rol Estratégico del Estado, en el marco de la actuación de Federación, y de Andrés Ruggeri, director del programa Facultad Abierta, de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, de la revista Autogestión para otra economía y asociado de Consol, que expuso la problemática de las empresas recuperadas del rubro alimenticio en torno al consumo en la coyuntura actual.
Cabe destacar que la sede fue electa como muestra de apoyo a la pelea incesante que llevan adelante los trabajadores de este ícono de las empresas autogestionadas, que tras el veto a su expropiación en los últimos días del año pasado y el intento de desalojo días atrás, continúan trabajando por sostener y crear nuevas fuentes de empleo digno y cooperativo.